Glass skin o piel de cristal, descubre sus secretos

La «glass skin» o piel de cristal es un término originario de Corea del Sur y hace referencia a una piel que luce extremadamente suave, hidratada, luminosa y transparente, como si estuviera hecha de cristal. Este tipo de tendencia vota por una piel que refleja una apariencia saludable y bien cuidada, cosas que le han hecho ganar popularidad como parte de las rutinas de belleza coreanas.

Esta tendencia que “a priori” se basa sobre todo en el cuidado de la piel, también ha hecho su mella en el maquillaje profesional siendo posible combinar ambas cosas para conseguir sus mejores resultados.

Aquí os dejamos los pasos esenciales y todos sus secretos para conseguir una piel radiante y luminosa y luminosa con el efecto “glass skin”

Como conseguir el efecto “Glass Skin” através del cuidado de la piel

  • Primer paso:

Limpieza doble: Este sería el primer paso y probablemente uno de los más importantes. Consiste en usar primero un limpiador a base de aceite para remover maquillaje e impurezas, seguido de un limpiador específico para tu tipo de piel que sea suave y a base de agua para limpiar de forma más profunda la suciedad que haya quedado en los poros.

Es importante recordar que esta debe hacerse tanto de mañana como de noche.

  • Segundo paso:

Exfoliación: Es es sin duda una de las partes esenciales de este tipo de rutina ya que además de ayudar a eliminar células muertas, suaviza la piel y lo que es más importante: mejora la capacidad de absorción y penetración del resto de productos que apliquemos. Eso sí, ten en cuenta tu tipo de piel a la hora de elegirlo y no abuses de este paso, una o dos veces por semana suele ser más que suficiente.

  • Tercer paso:

Hidratación:

Aquí sería importante mencionar que “Todas las pieles” incluidas las grasas necesitan hidratación. Ya que estas últimas suelen ser víctimas de su ausencia.

Lo primero sería aplicar tónico hidratante  que suavice la piel y potencie su equilibrio. Busca uno que sea suave y refrescante.

Luego elije un serúm  que se enfoque en la luminosidad, como aquellos que contienen vitamina C, niacinamida o ácido hialurónico.

Y para terminar aplica una crema Hidratante que mantenga la piel hidratada pero no grasa, esto es esencial para un brillo natural.

 

Si sigues esta sencilla rutina de 3 pasos lograras una piel luminosa, suave e hidratada, que tendrá muchos mejores resultados si además la acompañas de dos claves fundamentales: Constancia y estilo de vida saludable: Dormir bien, mantenerse hidratado y llevar una dieta equilibrada contribuyen enormemente.

Y antes de terminar sería importante recordar que como en cualquier rutina que se precie no debes olvidar incluir un buen protector solar de amplio espectro que será fundamental a la hora de proteger la piel y evitar el daño solar que hace perder a la piel su brillo natural y que por otro lado será nuestra fiel aliada contra los signos de la edad

Como potenciar el efecto “Glass Skin” a través del Maquillaje

La «glass skin» también puede lograrse a través del maquillaje, tratando de reproducir y potenciar ese aspecto translúcido y luminoso. Sigue estos pasos básicos para conseguirlo:

  1. Preparación de la piel: Antes de aplicar el maquillaje, hidrata bien tu piel. Usa un primer luminoso para crear una base radiante y suave.
  2. Corrector: Aplica un corrector ligero solo en las zonas necesarias (parte interior de ojeras, evitando cubrirla entera) para mantener una apariencia natural.
  3. Base ligera y radiante: Opta por una base líquida con acabado luminoso, pero sobre todo que sea ligera. Si tienes buen tono de piel, incluso puedes usar (aunque yo como maquilladora profesional no soy muy fan de ellas) una crema con color (BB cream o CC cream).
  4. Iluminador en crema: Usa un iluminador en los puntos altos de tu rostro (pómulos, puente de la nariz, arco de Cupido) para crear zonas de luz. Los iluminadores en crema son ideales para un acabado más fresco. Pero ojo con abusar, el exceso puede crear el efecto contrario.
  5. Polvo traslúcido: Si es necesario, sella ligeramente con un polvo translúcido solo en las áreas que tienden a brillar en exceso, como la zona T, para mantener un equilibrio.
  6. Colorete en crema: Un toque de rubor en crema dará un aspecto saludable y natural.
  7. Ojos minimalistas: Mantén el maquillaje de ojos lo más sencillo posible, con sombras neutras y algún toque de brillo. Añade una capa de máscara de pestañas para definirlas.
  8. Labios naturales: Usa un bálsamo labial hidratante o un brillo transparente para complementar el look.

 

El secreto está en mantener todo lo más natural posible, destacando la luminosidad natural de la piel. ¿Te animas a unirte a esta tendencia? 😊