Razones para Elegir Colorete en Crema o Líquido

Razones para Elegir Colorete en Crema o Líquido

Si hay algún elemento de maquillaje que ha evolucionado a través de los años ese es sin lugar a dudas el rubor o colorete, pasando de ser en polvo por excelencia para tener múltiples texturas que pueden adaptarse perfectamente a tu edad, tipo de piel y estilo personal.

Yo reconozco que como maquilladora profesional siempre vote por el de polvo por su duración y versatilidad ya que se adapta bien a todo tipo de pieles, pero por deformación profesional pruebo y texto todo lo que sale tratando de estar siempre a la última y eso me ha permitido descubrir diferentes texturas y acabados que finalmente han acabado conquistándome.

En este artículo me gustaría aclararos las razones para elegir un colorete en crema o líquido y cual serían sus ventajas, así como su modo de aplicación:

Ventajas y beneficios de elegir colorete en crema o líquido:

  • El acabado natural y jugoso que proporcionan:

El colorete en crema o líquido por su propia textura se funde mejor con la piel, proporcionando al maquillaje un acabado más jugoso y natural. Logrando que la piel tenga un aspecto más fresco y juvenil. Se convierte por tanto una excelente opción para pieles maduras.

  • Su versatilidad:

Son texturas que se pueden utilizar para mejillas, pero por supuesto también para párpados a modo de sombra y como toque en los labios para dar una nota sutil de color. Lo que lo convierte en producto multiusos.

  • Su fácil aplicación:

Aquí me gustaría aclarar que, aunque es cierto que son fáciles de usar hay que encontrar la medida justa del producto a utilizar para no caer en excesos difícilmente reparables cuando el maquillaje ya esta avanzado. Un error a este nivel podría significar tener que proceder a desmaquillarse y empezar de nuevo.

Se pueden aplicar con brochas especificas, una esponja o los propios dedos.

  • Durabilidad:

Inicialmente esa era más una desventaja que una ventaja pero hoy en dia están muy estudiados y conseguidos y su duración supera la de los clásicos colores en polvo, no siendo necesario su retoque. La calidad de sus pigmentos y su textura hace que la piel los absorba mejor y sin lugar a dudas en más resistente a los roces y el sudor.

  • La hidratación:

Esto sobre todo sería para las formulas en crema que son más ricas en emolientes lo que las convierte en la opción perfecta para pieles secas y mixtas. Para las pieles grasas mejor optar por otras texturas más en polvo

  • Combinan y se mezclan bien tanto con la base como con iluminadores:

Sin lugar a duda se funden mejor con la base y los iluminadores ya que los tres comparten textura, siendo más fácil ir añadiendo hasta conseguir el efecto deseado.

 

Consejos y recomendaciones para la aplicación de colorete en crema o líquido:

Aquí te ofrezco una sencilla guía de como aplicar paso a paso un colorete en crema o líquido:

  • Preparación de la piel

Como en cualquier maquillaje debes asegurarte de que la piel esta limpia e hidratada. Y si piensas utilizar base de maquillaje aplícala lo primero, para después proceder al rubor y en algunos casos después convendría fijar todo con polvos para que se asiente tanto la base como el colorete.

  • Elegir la herramienta adecuada:

Será su elección la que diferencie sus acabados, pudiendo utilizar los dedos con poco producto para acabados mas naturales y una brocha o esponja para un acabado más intenso y preciso. (y ojo la brocha no sería la misma que la de colorete tradicional, necesitarías una densa y muy tupida)

  • Uso de la correcta cantidad de producto:

Ten en cuenta el color y la potencia de su pigmento utilizando más cantidad con los colores más suaves y mucha menos con los colores intensos. Y si finalmente te decantas por utilizar tus dedos te aconsejo calentar entre ellos el producto para se funda de forma más suave con la piel.

Aprender a modular su intensidad es la clave más importante, asique ve añadiendo el producto poco a poco y así podrás ir modulando su intensidad y por tanto valorando su efecto.

  • Ubicación:

Es importante tener claro los puntos a aplicar ya que será donde inicialmente depositemos donde más intensa será su intensidad. Por eso es aconsejable mirar bien antes el rostro y pensar donde queremos iluminar y donde necesitamos el color.

  • La importancia de difuminar:

Para evitar que se vean líneas marcadas y se hagan los rasgos más duros es preciso no dar por terminada su aplicación hasta verlo completamente fundido con el resto de la piel. Y para esto suele ser más rápido y efectiva una brocha especifica o la esponja. Yo personalmente como maquilladora profesional aconsejo la brocha tanto por cuestiones técnicas como de propia higiene ya que estos productos son difíciles de sacar de las esponjas.

  • Sellado (opcional)

Esto sería importante especialmente para pieles mixtas y grasas, pero igualmente fundamental para cualquier tipo de piel si lo que queremos es que el colorete dure más.

  • Comprueba el resultado:

Dado que no es tan preciso como el colorete tradicional en polvo, has de asegurarte antes de darlo por finalizado que ambos lados queden equilibrados

 

Tres coloretes en crema o líquido que considero un “must”:

Después de haber probado muchos, me quedo con estos tres coloretes y os confieso que no solo los alterno, sino que además muchas veces los combino y mezclo para conseguir diferentes efectos, algo que no os lo aconsejo inicialmente hasta que dominéis bien todas las técnicas.

Aquí os dejo sus características y diferencias:

1) O-Bloos Rosi Drops de Drunk Elephant

Este colorete de textura muy fluida es sin lugar a dudas el de acabado más natural, dando un pequeño tono al rostro que va más encaminado a iluminar que a dar color propiamente . Pero que deja un ligero tono rosa melocotón que hace maravillas a la hora de iluminar el rostro.

Composición:

Su composición de aceites ricos en omega tres y ácidos grasos esenciales dejan la piel suave y fresca. Personalmente me gusta mezclarlo con una CC Cream o la propia base de maquillaje en casos de pieles maduras que no deseen cobertura sino un acabado natural y rejuvenecedor. Sería como un acabado “no make up”

Beneficios:
Es un serum con una fórmula duradera y ligeramente coloreada fácilmente modulable y favorecedora.

Consejos de aplicación:
Por su textura liquida es importante agitar antes de usar. Aplica una pequeña cantidad en los pómulos o donde quieras añadir un toque cálido o mezcla un par de gotas con tu sérum, crema o base de maquillaje.

 

2) Gllow Play Cushiony Blush de MAC

Este es un colorete cremoso con acabado glow con una gran gama de tonalidades que puedes utilizar tanto en mejillas como en labios. Esta es una de sus grandes ventajas.

Composición:

De formulación vegana y libre de parabenos, nace este colorete enriquecido con vitamina E, aceites de jojoba y semilla de uva

Beneficios:

Su textura cremosa y ligera proporciona un aspecto saludable. De colores medios más o menos intensos en función del que elijas y sobre todo fácilmente modulables. Personalmente lo utilizo mucho para cuando voy al gym y sin necesidad de maquillarme quiero tener ese efecto buena cara tan favorecedor.

Consejos de aplicación:

Se aplica y difumina suavemente con los dedos lo que lo convierte en un colorete que se puede aplicar y retocar sin necesidad de espejo. Además de poder dar ese toque de color al labio que parece completamente natural y sin necesidad de perfilados.

 

3) Colorete líquido de Rare Beauty

Este colorete líquido me encanta sobre todo por sus dos acabados mate y brillante porque así puedo elegir dependiendo de la ocasión. Es un colorete líquido formulado con unos pigmentos que aun siendo ligeros garantizan una larga duración permaneciendo invariables todo el día.

Beneficios:
Disponible en una amplia gama de colores que además se funden y complementan perfectamente con los iluminadores de la misma textura. Siendo fácilmente modular su intensidad si dominas bien su aplicación.

Consejos de aplicación:
Estos son de los tres los que a mi gusto requieren más precaución y porque no decirlo un poco de destreza en su aplicación si no queremos excedernos.

1) Retira el exceso al sacar el aplicador, sino corres el riesto de poner demasiado y que te cueste difuminarlo. Recuerda menos es más especialmente con este tipo de coloretes que costarían más de retirar.

2) Aplicar directamente después que el maquillaje así te será más fácil que se funda con el y a continuación aplica polvos traslucidos por todo el rostro incluido el colorete. De esta forma quedarán algo menos intensos y sobre todo serán más duraderos.

3) Pon 3 puntos en las zonas del pómulo donde desees marcar y obtener por tanto una mayor intensidad.

4) Aplicar con ligeros golpecitos con una brocha especifica para ello. (debe ser tupida y utilizarse únicamente para esto).

 

Ambos tipos de colorete tienen sus ventajas, así que como ves la elección dependerá de tus preferencias personales y necesidades específicas. ¿Hay algún aspecto en particular que te interese más sobre estos productos?